Sé que debería haber actualizado
el blog hace tiempo, pero este año ha sido caótico para mí, apenas un suspiro,
y finalmente aquí estamos, despidiendo el 2018. Al menos, me quedo con la idea
de hacerlo de la mejor manera posible: hablando de lo que está por llegar, de
ese proyecto que tantas vueltas ha dado hasta encontrar un hogar y poder ser
también vuestro. Y os digo esto porque quería daros las gracias por la
paciencia. En su día valoré muchas opciones, todas ellas buenas, y al final os comenté
que la bilogía la publicaría por mi cuenta, pero a veces aparecen personas destinadas
a cambiar esos planes para terminar trazando otros mucho mejores. Como sabréis
si me seguís por redes, las novelas saldrán con la editorial Planeta: la
primera parte, el 5 de febrero; la segunda, el 30 de abril.
¿Y qué os puedo contar sobre «Deja
que ocurra»?
Leah y Axel aparecieron con
fuerza cuando estaba terminando la última entrega de la serie «Volver a ti». En
realidad, fue un «reencuentro». La primera vez que le estuve dando vueltas a la
idea de este proyecto fue en el 2015; de hecho, lo empecé, pero le faltaba
«algo» y lo abandoné. O quizá, sencillamente, no era su momento. Lo cierto es
que el resultado final no se parece en nada a ese primer esbozo; otra
ubicación, un tono diferente, dos novelas en lugar de una… y al final aquí
están, vestidas con esas portadas tan increíbles que me enamoraron desde que
las vi y a punto de llegar a librerías.
Hace apenas un año y medio, pasé
el verano de 2017 junto a ellos. Casi literalmente, porque escribí las dos
novelas del tirón en unos cuatro meses y durante muchas noches en vela. Fueron
justo lo que necesitaba para cerrar una etapa y abrir otra. Axel y su cabaña
frente al mar. Leah y todos esos colores que recuperar. Los dos susurrándome su
historia mientras sonaban de fondo canciones de Los Beatles y yo me dejaba
llevar.
Porque hay novelas que las tienes
que planificar, de esas que alguna vez se atascan o se convierten en un reto, y
luego están las que simplemente necesitas
escribir, esas que no te suponen un esfuerzo, con las que conectas y
disfrutas, con las que olvidas que esto también es un trabajo porque te das
cuenta de que lo harías exactamente igual incluso con la seguridad de que nadie
fuese a leerlas jamás. Y hasta ahora, las historias que he escrito así, han
terminado siendo mis favoritas y también las vuestras, así que quiero pensar
que es una buena señal (y que lo que los autores sentimos se cuela de algún
modo entre las páginas).
He intentado no revelar gran cosa
en la sinopsis, sobre todo porque «Todo lo que nunca fuimos» y «Todo lo que
somos juntos» son dos novelas de mi
estilo y, si ya me habéis leído antes, seguro que no esperáis encontrar una
trama trepidante o llena de acción. Vuelvo a centrarme en lo cotidiano y en los pequeños detalles,
en lo que a mí me importa; esta vez con un tono un poco más adulto. No se me da muy bien esto de hablar de mis propios proyectos, pero ojalá os lleguen, ojalá la lectura os transporte
hasta un pequeño rincón de Australia lleno de colores, de noches bajo las estrellas y de canciones que hablan de amor y de submarinos amarillos.
Más adelante os enseño los
tableros de Pinterest y la lista de Spotify que escuché mientras escribía, pero
de momento podéis leer la sinopsis aquí. Muy pronto os voy contando más cosas porque en apenas un mes y medio aterrizan en librerías, ¡ahhh! La ilusión :)
10 comentarios
Que emosion ya quiero tenerlas.
ResponderEliminarEsperando con ansia.
ResponderEliminarEstoy muuuuuy emocionada, eres una gran escritora y se que esta Biología va a ser genial. Espero que el libro llegue pronto a mi país :3
ResponderEliminarLa primera parte de esto sale el 5 de febrero, y mi cumpleaños es el día 2 de ese mismo mes. Me lo tomaré como algo así como un autoregalo con 3 días de retraso. Pero las ganas son tan reales
ResponderEliminarLas ganas son reales!! Que llegue ya febrero :D
ResponderEliminarUn beso
S
Ganas fuerte!!!!
ResponderEliminarYa lo tengo en mis manos, deseando leerlo porque tus novelas no decepcionan <3
ResponderEliminarQuerida Alice, ha sido el primer libro que leo tuyo, y te aseguro que no será el último. No tengo cientos de libros en casa, pero este, me lo he acabado en un suspiro, y estoy esperando con ansias el día 30 al siguiente. Te felicito por una novela llena de magia, casi podía tocar la cabaña de Axel con los dedos, y casi les podía ver surfear juntos. Esta historia, es una historia de la vida y del mundo real fácil de haber vivido en nuestras carnes. Es el primer libro que leo tuyo, pero no será el último, los quiero leer todos. GRACIAS
ResponderEliminarIMPRESIONANTE! LO MEJOR QUE HE LEÍDO NUNCA!!!
ResponderEliminarTe da tanto ..te enseña tanto...te remueve tanto.. te ayuda tanto.. GRACIAS A LAS CASUALIDADES POR DESCUBRIRTE. Todos tenemos un Axel y una Leah dentro.Precioso.
Leí ambos libros en una semana, empecé pensando que no me iba a gustar pero me enamoró la historia y tuve que seguir con la continuación inmediatamente. Por favor no dejes a estos personajes, sé que somos muchos los que queremos saber más sobre ellos.
ResponderEliminar